- Profesor: Héctor Miguel Ventura
- Profesor: Héctor Miguel Ventura Fañas
UCNE
Salta cursos disponibles
Cursos disponibles
- Profesor: Juan Jose Bello Francisco
- Profesor: Enrique Rosario Garcia
- Profesor: Raysa Disnalda Paredes
- Profesor: Luis Alberto Bonilla
- Profesor: Luis Alberto Bonilla
- Profesor: Esther Rojas Pena
- Profesor: Luis Alberto Bonilla
- Profesor: Luis Alberto Bonilla
- Profesor: María Del Carmen Hernández V.
- Profesor: María Del Carmen Hernández V.
- Profesor: Jose Antonio Reynoso Tavarez
- Profesor: YUDELKA BURET MARCANO
- Profesor: Juan Carlos Jose Pascual
- Profesor: Ramon Emilio Ynoa Peña
- Profesor: Barbara Irene Rodriguez Nolasco
- Profesor: Juan Carlos Jose Pascual
- Profesor: Jose Antonio Reynoso Tavarez
- Profesor: Francisco Antonio Francisco Trinidad
- Profesor: RAMON ALBERTO VASQUEZ DE JESUS
- Profesor: YUDELKA BURET MARCANO
- Profesor: Juan Carlos Jose Pascual
En la asignatura de Obligaciones II, daremos continuidad a los conceptos adquiridos en obligaciones I, mediante el desarrollo de otras fuentes que producen compromisos entre las personas sin que haya habido una intención previa de contraer esos compromisos, como son los cuasicontratos y la responsabilidad civil.
Además, estudiaremos los efectos que produce el vínculo crediticio en el patrimonio del deudor cuando hay obligaciones y cuáles medidas tiene el acreedor a su favor para proteger su acreencia. Veremos las disposiciones generales que establece el Código Civil para llevar a cabo diversas especies de obligaciones, como son: obligaciones condiciones, obligaciones a término fijo, obligaciones solidarias entre otras.
Es este curso los estudiantes aprenderán las diferentes formas en que las personas pueden ponerle fin a las obligaciones, cómo se prueba la existencia o extinción de las obligaciones, ya sea de mutuo a cuerdo entre las partes o con la intervención jurisdiccional.
Examinaremos el contrato de estipulación, como excepción al principio de la relatividad de los contratos; las figuras de la escritura y la contraescritura; y finalizaremos con la cesión de crédito, este último un contrato muy utilizado en el área financiera y de transacciones comerciales.
Además, estudiaremos los efectos que produce el vínculo crediticio en el patrimonio del deudor cuando hay obligaciones y cuáles medidas tiene el acreedor a su favor para proteger su acreencia. Veremos las disposiciones generales que establece el Código Civil para llevar a cabo diversas especies de obligaciones, como son: obligaciones condiciones, obligaciones a término fijo, obligaciones solidarias entre otras.
Es este curso los estudiantes aprenderán las diferentes formas en que las personas pueden ponerle fin a las obligaciones, cómo se prueba la existencia o extinción de las obligaciones, ya sea de mutuo a cuerdo entre las partes o con la intervención jurisdiccional.
Examinaremos el contrato de estipulación, como excepción al principio de la relatividad de los contratos; las figuras de la escritura y la contraescritura; y finalizaremos con la cesión de crédito, este último un contrato muy utilizado en el área financiera y de transacciones comerciales.
- Profesor: Marisela Antigua Santos
- Profesor: Juan Carlos Jose Pascual
- Profesor: Anlliry Yasmin Tejada Hiciano
- Profesor: Radhar Antonio Coronado Romero
- Profesor: Albelys Rashel Maria Acosta
- Profesor: Radhar Antonio Coronado Romero
- Profesor: José Adalberto Díaz Salomón
- Profesor: LUIS FERNANDO ESPINAL MARTINEZ
- Profesor: Marielly Altagracia Espinal Badia
- Profesor: SANTIAGO RAMON ELIAS CACERES CABRAL
- Profesor: Bolivar Jose Burgos Garcia
- Profesor: Bolivar Jose Burgos Garcia
- Profesor: Manuel Ulises Vargas Tejada
- Profesor: Michaele Abreu Tejada
- Profesor: Santo Adolfo Anglada
- Profesor: DOMENICO EDUARDO NUÑEZ PIMENTEL
Esta asignatura está diseñada para dotar a los participantes de los conocimientos, destrezas y técnicas
que le permitan la presentación, uso y manejo de la información financiera y administrativa para el
proceso de gestión en las organizaciones educativas. Se abordarán los aspectos fundamentales del
control interno y los procesos contables, así como del análisis y evaluación financiera de una institución.
De igual manera se tratará en detalles la elaboración y ejecución del presupuesto, en coordinación con
los procesos de planificación, gestión y control.
- Profesor: Jorge Luis Fernández Jiménez
- Profesor: Maridalia Lora
- Profesor: Eleuterio Ferreira Calderon