Cursos disponibles

contrato 2.jpgcontrato 2.jpg
En la asignatura de Obligaciones II, daremos continuidad a los conceptos adquiridos en obligaciones I, mediante el desarrollo de otras fuentes que producen compromisos entre las personas sin que haya habido una intención previa de contraer esos compromisos, como son los cuasicontratos y la responsabilidad civil.

Además, estudiaremos los efectos que produce el vínculo crediticio en el patrimonio del deudor cuando hay obligaciones y cuáles medidas tiene el acreedor a su favor para proteger su acreencia. Veremos las disposiciones generales que establece el Código Civil para llevar a cabo diversas especies de obligaciones, como son: obligaciones condiciones, obligaciones a término fijo, obligaciones solidarias entre otras.

Es este curso los estudiantes aprenderán las diferentes formas en que las personas pueden ponerle fin a las obligaciones, cómo se prueba la existencia o extinción de las obligaciones, ya sea de mutuo a cuerdo entre las partes o con la intervención jurisdiccional.

Examinaremos el contrato de estipulación, como excepción al principio de la relatividad de los contratos; las figuras de la escritura y la contraescritura; y finalizaremos con la cesión de crédito, este último un contrato muy utilizado en el área financiera y de transacciones comerciales.

Esta asignatura está diseñada para dotar a los participantes de los conocimientos, destrezas y técnicas 
que le permitan la presentación, uso y manejo de la información financiera y administrativa para el 
proceso de gestión en las organizaciones educativas. Se abordarán los aspectos fundamentales del 
control interno y los procesos contables, así como del análisis y evaluación financiera de una institución. 
De igual manera se tratará en detalles la elaboración y ejecución del presupuesto, en coordinación con 
los procesos de planificación, gestión y control.